Director(a), Instituto Internacional de UNESCO para la Educación Superior en América Latina y Caribe

Fecha: 19 may 2025

Ubicación: Caracas, Venezuela (Bolivarian Republic of)

Empresa: UNESCO

Número de puesto : 3VEED0001IH

Categoría : D-1

Sector : Sector Educacion (ED)

Lugar de trabajo: Caracas, (República Bolivariana de Venezuela)

División: Educación

Tipo de contrato : Plazo fijo

Duración del contrato : 2 años (renovable, con una duración máxima de 6 años)

Convocatoria abierta a : Candidatos Internos y Externos

Fecha límite de postulación (medianoche, hora de París) : 6 de junio de 2025

 

Valores fundamentales de la UNESCO: compromiso con la Organización, integridad, respeto de la diversidad, profesionalidad

 

SINOPSIS DE LAS FUNCIONES DEL PUESTO

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) desempeña una función esencial en la configuración del futuro de la educación superior en la región. El IESALC, que forma parte integrante del Sector de Educación de la UNESCO, trabaja para ampliar el acceso, mejorar la calidad y fomentar la innovación en los sistemas de educación superior a fin de responder a los retos actuales y futuros.
Buscamos una persona líder, dinámica y visionaria, que contribuya a impulsar la misión del IESALC. Bajo la autoridad de la Directora General de la UNESCO y la supervisión directa de la Subdirectora General de Educación, el/la Director(a) del IESALC se encargará de la orientación estratégica del Instituto, fomentará las alianzas regionales y mundiales y velará por la ejecución eficiente del programa.
El/la Director(a) del IESALC colaborará estrechamente con los directores de las oficinas regionales multisectoriales de la UNESCO en América Latina y el Caribe y con el Jefe de la Sección de Educación Superior en la Sede, a fin de velar por la armonización con los objetivos más amplios de la UNESCO.

 

Responsabilidades principales:

•    Proporcionar liderazgo estratégico y orientación intelectual al equipo del IESALC, velando por la ejecución eficaz del programa.

•    Supervisar la planificación, ejecución y evaluación del programa, velando por su armonización con los objetivos y políticas de la UNESCO.

•    Dirigir las actividades de recaudación de fondos y movilización de recursos, estableciendo alianzas con gobiernos, organismos de desarrollo y partes interesadas del sector privado.

•    Promover la colaboración con instituciones académicas, responsables de la formulación de políticas y organizaciones regionales para impulsar la innovación y la inclusión en la educación superior.

•    Garantizar una buena gestión financiera y de recursos humanos, fomentando un entorno de trabajo positivo, inclusivo y de alto rendimiento.
 

COMPETENCIAS (Core / Gerencial)

Communication (C)
Accountability (C)
Innovation (C)
Knowledge sharing and continuous improvement (C)
Planning and organizing (C)
Results focus (C)
Teamwork (C)
Profesionalismo (C)
Building partnerships (M)
Driving and managing change (M)
Leading and empowering others (M)
Making quality decisions (M)
Managing performance (M)
Strategic thinking (M)

Para mayor información, se ruega consultar el marco de competencias de la UNESCO.

CUALIFICACIONES REQUERIDAS

Estudios

•    Título universitario superior (máster o equivalente) en educación superior, economía, ciencias sociales u otros ámbitos conexos.

 

Experiencia profesional

•    Al menos 15 años de experiencia con responsabilidad creciente en la educación superior o en ámbitos conexos, incluidas funciones de liderazgo en el plano nacional e internacional.
•    Experiencia demostrada en la gestión de instituciones, programas o iniciativas relacionados con la educación, la formación, la ciencia y la tecnología.
•    Sólido historial en materia de recaudación de fondos y movilización de recursos procedentes de diversas fuentes.

 

Aptitudes y competencias
•    Habilidades de liderazgo estratégico, con capacidad para inspirar e impulsar cambios transformadores.
•    Profundo conocimiento de las tendencias emergentes en materia de educación superior en América Latina y el Caribe.
•    Sólida experiencia en labores de promoción, participación de las partes interesadas y establecimiento de alianzas.
•    Experiencia en gestión financiera y de recursos humanos y fomento de equipos inclusivos y de alto rendimiento.
•    Excelentes dotes analíticas y de investigación, con capacidad para detectar nuevas oportunidades y formular iniciativas eficaces.
•    Excepcionales dotes de comunicación y representación, con capacidad para relacionarse eficazmente con interlocutores diversos, desde responsables de la formulación de políticas hasta educadores y miembros de la sociedad civil.

 

Idiomas
•    Excelente conocimiento (oral y escrito) del español y el inglés.

 

CUALIFICACIONES DESEABLES

Estudios
•    Título de doctorado o equivalente en educación superior, economía, ciencias sociales u otros ámbitos conexos.
•    Cualificaciones o formación adicionales en ámbitos relacionados con el liderazgo educativo, las políticas públicas o el desarrollo internacional.


Experiencia profesional
•    Experiencia en funciones de alta dirección en el plano internacional, idealmente en organizaciones multilaterales o intergubernamentales.
•    Conocimiento del sistema de las Naciones Unidas y de las políticas educativas internacionales.

 

Aptitudes y competencias
•    Sólida red profesional dentro de las comunidades de la educación superior a escala regional y mundial.

 

Idiomas
•    Conocimiento de otras lenguas oficiales de la UNESCO (árabe, chino, francés o ruso).

 

PRESTACIONES Y DERECHOS

Los salarios de la UNESCO consisten en un salario base y otras prestaciones que pueden incluir, si procede: 30 días de vacaciones anuales, subsidio familiar, seguro médico, plan de pensiones, etc.

El salario inicial anual aproximado para este puesto es de US $168,337 dólares estadounidenses.

Para obtener información completa sobre los salarios y prestaciones, consulte nuestra Guía de beneficios para el personal.

PROCESO DE SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO

Tenga en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en línea y proporcionar información completa y precisa. Para postularse, visite el sitio web de carreras de la UNESCO. No es posible realizar modificaciones una vez que la solicitud haya sido  presentada.
 
La evaluación de los candidatos se fundamenta en los criterios de la descripción de la vacante y puede incluir pruebas y evaluaciones, así como una entrevista basada en competencias. 
 
La UNESCO utiliza tecnologías de comunicación como video o teleconferencia, correspondencia por correo electrónico, etc. para la evaluación de los candidatos.
 
Tenga en cuenta que solo los candidatos seleccionados serán contactados. Los candidatos seleccionados serán sujetos a la verificación de referencias en base a la información provista.

La UNESCO aplica una política de cero tolerancia contra cualquier forma de acoso.

La UNESCO se ha comprometido en alcanzar el equilibrio de género entre sus miembros en todas la categorías y niveles. Además la UNESCO está comprometida a alcanzar diversidad laboral en términos de género, nacionalidad y cultura. Se invita a indivíduos de grupos minoritarios, grupos indigenas y personas con discapacidades, así como a ciudadanos de Estados Miembros sub representados o no representados (última actualización) a presentar su postulación. Todas las solicitudes serán tratadas con el más alto nivel de confidencialidad. La política de movilidad geográfica exige a los funcionarios que ejerzan sus funciones en diferentes oficinas internacionales.

 

La UNESCO no exige pago alguno en ninguna de las etapas del proceso de contratación.

Tenga en cuenta de que la UNESCO es una Organización libre de humo de tabaco.