CALL FOR APPLICATION INTERNATIONAL EXPERT ON MEDIA INFORMATION LITERACY

OVERVIEW

Parent Sector : Communication and Information Sector (CI)

Duty Station: San Jose

Job Family: Communication and Information

Type of contract : Non Staff

Duration of contract : From 1 to 6 months

Recruitment open to : External candidates

Application Deadline (Midnight Duty Station Time) : 20-MAY-2025

 

UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism

 

OVERVIEW OF THE FUNCTIONS OF THE POST

La UNESCO impulsa una amplia gama de acciones e iniciativas orientadas a formar a las personas para utilizar la información de forma crítica, navegar por el entorno en línea de forma segura y responsable y garantizar la confianza en nuestro ecosistema de información y en las tecnologías digitales. Dicho trabajo se desarrolla en plena consonancia con los mandatos de la UNESCO de promover una educación de calidad, inclusiva y con equidad, que incluya el fortalecimiento de la ciudadanía digital mediante el acceso universal a la información, asegurar la libertad de expresión y enfrentar los desafíos que surgen en el entorno digital, como la proliferación de la desinformación y la incitación al odio. 

 

El trabajo de la UNESCO en los ámbitos subrayados anteriormente se ha vuelto más relevante, tomando en cuenta los retos que enfrenta la región en materia de desinformación, discursos de odio, acceso a la información y respeto por la libertad de expresión. Por esta razón, la Oficina Regional de la UNESCO para América Central, México y Colombia desea fortalecer su trabajo en la región por medio de la contratación de un consultor, quien se encargará de realizar un mapeo sobre el estado de la formación en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en facultades de Educación y Comunicación de la región y se encargará de impartir un taller de formación de formadores sobre AMI a docentes en Honduras.

Long Description

Bajo la guía y la directa supervisión del sector de Comunicación e Información de la UNESCO, y la colaboración del sector de Educación, la persona contratada para coordinar este proyecto estará a cargo de: 

 

  1. Planificar, dirigir, realizar y evaluar un taller presencial sobre formación docente en AMI, con un enfoque basado en ciudadanía digital, en Honduras. 

  1. Elaborar un instrumento para aplicar una encuesta sobre la integración de AMI en la formación universitaria en las Facultades de Educación y Periodismo de la región. 

  1. Sostener entrevistas a profundidad con actores seleccionados para conocer el estado de la formación universitaria en AMI en las Facultades de Educación y Periodismo de la región, incluyendo desafíos y lecciones aprendidas. 

  1. Preparar los insumos necesarios para aplicar encuestas y entrevistas para un mapeo sobre el estado de la formación universitaria en AMI en las Facultades de Educación y Periodismo de la región. 

  1. Diseño del proceso de capacitación presencial para formación de formadores docentes en Honduras destinado a promover la enseñanza de AMI en el ámbito secundario. 

Long Description

CONTRACT DURATION 

 

Tres (6) meses 

 

DELIVERABLES 

 

  1. Una propuesta temática detallada de los contenidos del taller, la metodología a utilizar, los resultados esperados e identificación de instituciones a ser invitadas. 
  2. Un borrador del instrumento para aplicar la encuesta y una metodología y cronograma para elaborar el mapeo. 
  3. Un mapeo participativo sobre el estado de la formación universitaria en AMI en la región 
  4. Borrador de diseño de capacitación presencial para formación de formadores docentes en Honduras. 
  5. Reporte final del taller impartido, el cual debe contener introducción/contextualización del evento, los principales resultados, las lecciones aprendidas, los principales retos y recomendaciones.  
  6. Enviar a la UNESCO al menos tres fotos de alta resolución y libre uso del taller realizado por el consultor.   

COMPETENCIES (Core / Managerial)

Accountability (C)
Communication (C)
Innovation (C)
Knowledge sharing and continuous improvement (C)
Planning and organizing (C)
Results focus (C)
Teamwork (C)
Professionalism (C)

-

For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.

REQUIRED QUALIFICATIONS

EDUCATION  

 

Grado universitario en disciplinas como Educación, Ciencias Políticas, Periodismo, Comunicación Colectiva, Sociología y/o otros campos relacionados.

   

WORK EXPERIENCE  

 

  • Experiencia comprobable en la investigación educativa y elaboración de documentos de identificación de prácticas que integran la AMI en la formación de docentes y periodistas. 
  • Experiencia brindando talleres sobre AMI y Ciudadanía Digital con énfasis en la formación de docentes. 
  • Experiencia trabajando con organismos internacionales y contrapartes gubernamentales. 
  • Al menos 3 años de experiencia en el campo de la educación y la AMI. 

 

SKILLS AND COMPETENCIES  

 

  • Conocimiento del contexto sociopolítico de América Central, México y Colombia con respecto a las temáticas abordadas en la consultoría. 
  • Conocimiento en materia de la AMI y la Ciudadanía Digital. 
  • Conocimiento sobre el trabajo de la UNESCO centrado en la AMI y la Ciudadanía Digital. 
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, incluida la capacidad de redactar de manera concisa y prestando atención a la calidad del trabajo y los detalles.  
  • Excelente habilidad para construir, mantener y mejorar relaciones de trabajo con autoridades nacionales/locales, instituciones de investigación, academia, organizaciones no gubernamentales e intergubernamentales pertinentes, sociedad civil, Sistema de las Naciones Unidas (otras Organizaciones de las Naciones Unidas y Oficina del Coordinador Residente), donantes, agencias de cooperación y otros actores clave.  
  • Muy buena capacidad para revisar y proporcionar retroalimentación sobre documentos técnicos en campos relevantes.  
  • Fuertes habilidades analíticas y de resolución de problemas, discreción y buen juicio.  

 

LANGUAGES  

 

Excelente conocimiento escrito y oral del español, y muy buen conocimiento de inglés.  

SELECTION AND RECRUITMENT PROCESS

HOW TO APPLY

Interested candidates are kindly requested to apply and submit the following documents (in Spanish): 

  • A letter of interest explaining how your qualifications and experience make you suitable for the position. 
  • Curriculum Vitae or Resume  
  • Work proposal that includes methodology, schedule and main topics for the project 

 

Your application should be submitted in just one file with all the documents required (pdf format) to be uploaded in the application section "Employment History Form" 

 

 

UNESCO places great emphasis on ensuring that the objectives of the work assignment, as described in the Terms of Reference, are met. Accordingly, in evaluating the proposals for the assignment, attention will focus first and foremost on the technical elements. From those proposals deemed suitable in terms of the criteria in the Terms of Reference, UNESCO shall select the proposal that offers the Organization best value for money.

 

Please note that all candidates must complete an on-line application and provide complete and accurate information. To apply, please visit the UNESCO careers website. No modifications can be made to the application submitted.

The evaluation of candidates is based on the criteria in the vacancy notice, and may include tests and/or assessments, as well as an interview. 

UNESCO uses communication technologies such as video or teleconference, e-mail correspondence, etc. for the assessment and evaluation of candidates.

Please note that only selected candidates will be further contacted and candidates in the final selection step will be subject to reference checks based on the information provided.

Footer

UNESCO recalls that paramount consideration in the appointment of staff members shall be the necessity of securing the highest standards of efficiency, technical competence and integrity. UNESCO applies a zero-tolerance policy against all forms of harassment. UNESCO is committed to achieving and sustaining equitable and diverse geographical distribution, as well as gender parity among its staff members in all categories and at all grades. Furthermore, UNESCO is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Candidates from non- and under-represented Member States (last update here) are particularly welcome and strongly encouraged to apply. Individuals from minority groups and indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the highest level of confidentiality. Worldwide mobility is required for staff members appointed to international posts.

UNESCO does not charge a fee at any stage of the recruitment process.

Please note that UNESCO is a non-smoking Organization.