Especialista en Museografía, Patrimonio y Puesta en Valor de la edificación patrimonial seleccionada

OVERVIEW

Parent Sector : Field Office

Duty Station: Paraguay

Classification of duty station: [[filter12]]

Standard Duration of Assignement : [[filter13]]

Job Family: Culture

Type of contract : Non Staff

Level : Level 2

Duration of contract : From 1 to 6 months

Recruitment open to : Internal and external candidates

Application Deadline (Midnight Paris Time) : 20-NOV-2025

 

UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism

 

En el marco de la implementación del proyecto de Asistencia Internacional destinado a la contratación de un experto para la elaboración de una propuesta de valorización de la iglesia ubicada en la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad, Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, a desarrollarse por la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay en coordinación con la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo, la UNESCO convoca a la contratación de un/a especialista con el fin de diseñar y ejecutar el proyecto museográfico e integral de puesta en valor de la edificación patrimonial indicada, para lo cual la persona seleccionada deberá cumplir con las siguientes funciones y responsabilidades:

  • Elaborar la conceptualización y plan de interpretación del proyecto.
  • Desarrollar el guion museológico y la narrativa expositiva.
  • Diseñar el proyecto curatorial y museográfico (arquitectónico, museográfico y visual de la exhibición).
  • Elaborar el plan de producción y montaje de la exposición.
  • Formular el proyecto de intervención arquitectónica y estructural para la puesta en valor de la edificación, incorporando criterios de sostenibilidad y accesibilidad.
  • Preparar el cómputo métrico, presupuesto detallado y especificaciones técnicas.
  • Presentar la memoria técnica del proyecto.

Formación profesional (excluyente)
●    Arquitecto/a con posgrado y/o maestrías en conservación de patrimonio cultural, museología, historia del arte, tecnología de la arquitectura o educación superior.


Experiencia profesional
●    Mínimo 10 años de experiencia en conservación, gestión patrimonial y desarrollo museográfico.
●    Experiencia en dirección o coordinación de equipos técnicos multidisciplinarios.
●    Experiencia docente e investigadora en arquitectura, historia general, museología, historia del arte y áreas afines.
●    Al menos 2 proyectos museográficos desarrollados entre 2020 y 2025.
●    Experiencia en elaboración de guiones museológicos, planes de interpretación y diseño curatorial.
●    Experiencia en intervenciones arquitectónicas y estructurales en edificaciones patrimoniales con criterios de sostenibilidad y accesibilidad.
●    Experiencia en puesta en valor de colecciones museísticas y arqueológicas.
●    Evidencias documentadas de resultados exitosos en proyectos previos.

Habilidades y competencias

  • Liderazgo y capacidad de coordinación interinstitucional
  • Elaboración de proyectos técnicos y culturales con instituciones nacionales e internacionales
  • Manejo de herramientas digitales de diseño arquitectónico, estructural y museográfico
  • Producción académica vinculada al patrimonio cultural
  • Comunicación y trabajo en equipo

Idiomas

  • Español avanzado (requerido)
  • Manejo de otras lenguas extranjeras (deseable)

COMPETENCIES (Core / Managerial)

Communication (C)
Knowledge sharing and continuous improvement (C)
Planning and organizing (C)
Teamwork (C)
Accountability (C)

Duración del contrato

El contrato tendrá una duración de 90 días corridos con entregas parciales según cronograma acordado.

SELECTION AND RECRUITMENT PROCESS

Please note that all candidates must complete an on-line application and provide complete and accurate information. To apply, please visit the UNESCO careers website. No modifications can be made to the application submitted.

The evaluation of candidates is based on the criteria in the vacancy notice, and may include tests and/or assessments, as well as a competency-based interview. 

UNESCO uses communication technologies such as video or teleconference, e-mail correspondence, etc. for the assessment and evaluation of candidates.

Please note that only selected candidates will be further contacted and candidates in the final selection step will be subject to reference checks based on the information provided.

-

For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.

Footer

UNESCO recalls that paramount consideration in the appointment of staff members shall be the necessity of securing the highest standards of efficiency, technical competence and integrity. UNESCO applies a zero-tolerance policy against all forms of harassment. UNESCO is committed to achieving and sustaining equitable and diverse geographical distribution, as well as gender parity among its staff members in all categories and at all grades. Furthermore, UNESCO is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Candidates from non- and under-represented Member States (last update here) are particularly welcome and strongly encouraged to apply. Individuals from minority groups and indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the highest level of confidentiality. Worldwide mobility is required for staff members appointed to international posts.

UNESCO does not charge a fee at any stage of the recruitment process.