Voluntariado a distancia para el proyecto "Medios de comunicación ante emergencias ambientales"

OVERVIEW

Parent Sector : Field Office

Duty Station: Mexico City

Job Family: Communication and Information

Type of contract : Non Staff

Duration of contract : From 1 to 6 months

Recruitment open to : External candidates

Application Deadline (Midnight Duty Station Time) : 31-AGO-2025

 

UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism

 

OVERVIEW OF THE FUNCTIONS OF THE POST

Acerca del proyecto

El sector de Comunicación e Información de la UNESCO México impulsa esta iniciativa, la cual forma parte del programa “Los medios de comunicación en la preparación y respuesta ante las crisis”, que busca estructurar un programa nacional para fortalecer el ecosistema mediático mediante un piloto con medios seleccionados en Tabasco, incluyendo a los indígenas y comunitarios, enfocándose en establecer políticas editoriales y procedimientos operativos durante emergencias, diseñar planes de contingencia y proporcionar formación sobre preparación ante desastres.

Long Description

Objetivos y actividades del voluntariado

Brindar asistencia a las tareas del proyecto piloto con base en un esquema de resultados y objetivos para:

  • Realizar análisis de contenido mediático y monitoreo de noticias
  • Buscar y analizar distintos tipos de datos, estadísticas e indicadores.
  • Sistematizar y actualizar bases de datos.
  • Brindar soporte en labores administrativas y de logística.
  • Otras actividades que resulten oportunas para el proyecto del sector de CI.

 

Compromiso de la UNESCO

La UNESCO otorgará constancia de las actividades realizadas durante el voluntariado al finalizar satisfactoriamente el programa.

 

Long Description

COMPETENCIES (Core / Managerial)

Accountability (C)
Communication (C)
Teamwork (C)
Professionalism (C)

-

For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.

REQUIRED QUALIFICATIONS

Requisitos

  • Tener al menos 20 años.
  • Ser una persona mexicana que haya concluido sus estudios o que curse el último año de pregrado (licenciatura/Técnico Superior Universitario) en comunicación o periodismo en cualquier institución de educación superior en México.
  • Tener conocimientos básicos en el manejo de programas o plataformas digitales para la redacción y edición de textos, presentaciones digitales, creación y edición de bases de datos.
  • Contar con conocimientos básicos de inglés.
  • Contar con acceso a internet y una computadora en casa.

Long Description

SELECTION AND RECRUITMENT PROCESS

Cómo aplicar

  1. Las personas interesadas deberán llenar y firmar el Formato de Aplicación (Application Form), añadiendo:
    1. curriculum vitae;
    2. una breve carta motivos sobre el porqué desea realizar un voluntariado en el proyecto del Sector de Comunicación e Información de la UNESCO México (máximo una cuartilla)
  2. Lo anterior debe cargarse a la plataforma de aplicación en un solo documento PDF.
  3. Una vez cerrada la convocatoria, las/los responsables de Sector examinarán las candidaturas recibidas y evaluarán si el perfil es apto para la asignación de voluntariado.
  4. Se puede llegar a una etapa de entrevista con las personas candidatas si así se considera.

 

Obligaciones de la persona voluntaria

  • Atender a las solicitudes laborales y mantener comunicación fluida y constante con el Sector de CI.
  • Otorgar a la UNESCO los derechos de autor, patentes y cualquier otro derecho de propiedad intelectual, en los casos que se apliquen estos derechos sobre los trabajos y documentos producidos por la persona voluntaria.
  • Cumplir con el tiempo establecido para el desarrollo de actividades y la entrega de productos.
  • Conducirse y actuar en todo momento con respeto por la diversidad, con apego a los derechos humanos y la dignidad de toda persona.

Notas finales

  • La UNESCO no ofrece compensación, financiera o de otro tipo, por los servicios voluntarios.
  • En caso de que la persona voluntaria desee participar en alguna actividad que implique costos de traslado, visados, seguro médico, alojamiento o gastos de estancia, deberá sufragarlos si misma, excepto cuando la responsable del Sector de CI le indique lo contrario para participar en una misión o visita a terreno.
  • La consideración del voluntariado para el cumplimiento de servicio social o prácticas profesionales está sujeto a las disposiciones, procesos y seguimiento interno de cada institución y únicamente entre dicha institución y la persona interesada.

 

La UNESCO aplica una política de cero tolerancia contra cualquier forma de acoso y hostigamiento. La UNESCO se ha comprometido en alcanzar el equilibrio de género entre sus miembros en todas la categorías y niveles. Además, la UNESCO está comprometida a alcanzar diversidad laboral en términos de género, nacionalidad y cultura. Todas las solicitudes serán tratadas con el más alto nivel de confidencialidad. La UNESCO no exige pago alguno en ninguna de las etapas del proceso de contratación.

Footer