Voluntariado a distancia para el Sector de Comunicación e Información
OVERVIEW
Parent Sector : Field Office
Duty Station: Mexico City
Job Family: Communication and Information
Type of contract : Non Staff
Duration of contract : From 1 to 6 months
Recruitment open to : External candidates
Application Deadline (Midnight Duty Station Time) : 30-AGO-2025
UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism
Voluntariado a distancia para el Sector de Comunicación e Información
Acerca de la UNESCO
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. La visión fundadora de la UNESCO nació en respuesta a una guerra mundial marcada por la violencia racial. A ochenta años de su fundación, el mandato de la UNESCO es más pertinente que nunca. Los ataques a la diversidad cultural, las nuevas formas de intolerancia, el rechazo de los hechos científicos y las amenazas a la libertad de expresión ponen en riesgo la paz y los derechos humanos. El deber de la UNESCO es reafirmar las misiones humanistas de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información.
Long Description
Objetivos y actividades del voluntariado
El Sector de Comunicación e Información (CI) de la UNESCO busca impulsar el desarrollo de un ecosistema de medios inclusivo, plural y diverso, fundamental para garantizar los derechos de libertad de expresión y el acceso universal a la información; la alfabetización mediática e informacional y las competencias digitales; la inclusión, políticas y transformación digitales; el patrimonio documental; y la preservación, protección e inclusión de las lenguas indígenas. El objetivo del voluntariado se centra en brindar asistencia a las tareas del Sector de CI, con base en un esquema de resultados y objetivos para:
- Realizar análisis de contenido mediático y monitoreo de noticias
- Buscar y analizar distintos tipos de datos, estadísticas e indicadores.
- Sistematizar y actualizar bases de datos.
- Brindar soporte en labores administrativas y de logística.
- Otras actividades que resulten oportunas para los programas de trabajo del sector.
Obligaciones de la persona voluntaria
a) Atender a las solicitudes laborales y mantener comunicación fluida y constante con el Sector de CI.
b) Otorgar a la UNESCO los derechos de autor, patentes y cualquier otro derecho de propiedad intelectual, en los casos que se apliquen estos derechos sobre los trabajos y documentos producidos por la persona voluntaria.
c) Cumplir con el tiempo establecido para el desarrollo de actividades y la entrega de productos.
d) Conducirse y actuar en todo momento con respeto por la diversidad, con apego a los derechos humanos y la dignidad de toda persona.
Compromiso de la UNESCO
La UNESCO otorgará constancia de las actividades realizadas durante el voluntariado al finalizar satisfactoriamente el programa.
Notas finales:
• La UNESCO no ofrece compensación, financiera o de otro tipo, por los servicios voluntarios.
• En caso de que la persona voluntaria desee participar en alguna actividad que implique costos de traslado, visados, seguro médico, alojamiento o gastos de estancia, deberá sufragarlos si misma, excepto cuando la responsable del Sector de CI le indique lo contrario para participar en una misión o visita a terreno.
• La consideración del voluntariado para el cumplimiento de servicio social o prácticas profesionales está sujeto a las disposiciones, procesos y seguimiento interno de cada institución y únicamente entre dicha institución y la persona interesada.
La UNESCO aplica una política de cero tolerancia contra cualquier forma de acoso y hostigamiento. La UNESCO se ha comprometido en alcanzar el equilibrio de género entre sus miembros en todas la categorías y niveles. Además, la UNESCO está comprometida a alcanzar diversidad laboral en términos de género, nacionalidad y cultura. Todas las solicitudes serán tratadas con el más alto nivel de confidencialidad. La UNESCO no exige pago alguno en ninguna de las etapas del proceso de contratación.
COMPETENCIES (Core / Managerial)
-
REQUIRED QUALIFICATIONS
Requisitos:
• Tener al menos 20 años.
• Ser una persona mexicana que haya concluido sus estudios o que curse el último año de pregrado (licenciatura/Técnico Superior Universitario) en comunicación o periodismo en cualquier institución de educación superior en México.
• Tener conocimientos básicos en el manejo de programas o plataformas digitales para la redacción y edición de textos, presentaciones digitales, creación y edición de bases de datos.
• Contar con conocimientos básicos de inglés.
• Contar con acceso a internet y una computadora en casa.
Se alienta especialmente la candidatura de mujeres, personas que se autodescriban como indígena, afrodescendiente, LGBTTTIQ+, personas fuera de la Ciudad de México y de instituciones de educación superior públicas.
SELECTION AND RECRUITMENT PROCESS
Cómo aplicar:
1. Las personas interesadas deberán llenar y firmar el Formato de Aplicación (Application Form), añadiendo:
a. curriculum vitae;
b. una breve carta motivos sobre el porqué desea realizar un voluntariado en el Sector de Comunicación e Información de la UNESCO México (máximo una cuartilla)
2. Lo anterior debe cargarse a la plataforma de aplicación en un solo documento PDF.
3. Una vez cerrada la convocatoria, las/los responsables de Sector examinarán las candidaturas recibidas y evaluarán si el perfil es apto para la asignación de voluntariado.
4. Se puede llegar a una etapa de entrevista con las personas candidatas si así se considera.
Please note that all candidates must complete an on-line application and provide complete and accurate information. To apply, please visit the UNESCO careers website. No modifications can be made to the application submitted.
The evaluation of candidates is based on the criteria in the vacancy notice, and may include tests and/or assessments, as well as an interview.
UNESCO uses communication technologies such as video or teleconference, e-mail correspondence, etc. for the assessment and evaluation of candidates.
Please note that only selected candidates will be further contacted and candidates in the final selection step will be subject to reference checks based on the information provided.
Footer
UNESCO recalls that paramount consideration in the appointment of staff members shall be the necessity of securing the highest standards of efficiency, technical competence and integrity. UNESCO applies a zero-tolerance policy against all forms of harassment. UNESCO is committed to achieving and sustaining equitable and diverse geographical distribution, as well as gender parity among its staff members in all categories and at all grades. Furthermore, UNESCO is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Candidates from non- and under-represented Member States (last update here) are particularly welcome and strongly encouraged to apply. Individuals from minority groups and indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the highest level of confidentiality. Worldwide mobility is required for staff members appointed to international posts.
UNESCO does not charge a fee at any stage of the recruitment process.
Please note that UNESCO is a non-smoking Organization.