ESPECIALISTA EN POSICIONAMIENTO PARA EL SECTOR EDUCACION

OVERVIEW

Parent Sector : Field Office

Duty Station: Lima

Job Family: Education

Type of contract : Non Staff

Duration of contract : From 7 to 11 months

Recruitment open to : External candidates

Application Deadline (Midnight Paris Time) : 14/AUG/2025

 

UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism

 

ANTECEDENTES

La educación es un derecho humano fundamental y un bien público mundial con el poder de transformar la vida de las personas, las comunidades y el planeta para mejorarlo a lo largo de las generaciones. El Sector de Educación de la UNESCO ejerce un liderazgo mundial y regional para garantizar que todos los niños, jóvenes y adultos tengan acceso a una educación de calidad a lo largo de toda la vida.

En 2024, la UNESCO, la OCDE y la Secretaría de la Commonwealth, presentaron el informe mundial El precio de la inacción: El costo global privado, fiscal y social de que los niños, niñas y jóvenes no aprendan. Se trata del primer estudio global que introduce una nueva metodología para medir el impacto económico de la falta de escolarización y del rezago en competencias básicas, abarcando 159 países entre 2001 y 2021. La investigación ofrece resultados agregados globales, regionales y también desagregados a nivel país, como es el caso del Perú.

El precio de la inacción ofrece evidencia valiosa sobre los costos monetarios de mantener las actuales brechas de culminación escolar y de logros de aprendizaje. Explora como pregunta central cuánto costaría a las personas, a los Estados y a las sociedades no lograr reducir a cero los indicadores hasta el año 2030 y qué hacer hoy para evitar esos costos.

En este marco, la Oficina de la UNESCO en Perú requiere contratar los servicios de un especialista para facilitar el posicionamiento en Perú de los resultados obtenidos del estudio “El precio de la Inacción” y sensibilizar sobre la necesidad de invertir en educación.

OBJETIVOS

Promover la incidencia y posicionamiento del sector Educación de la Oficina de la UNESCO en Perú, mediante la preparación de documentos conceptuales, notas, presentaciones y otros similares, así como participando y dando seguimiento a alianzas con socios y contrapartes.

PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

En el marco de la ejecución del programa de Educación que implementa la Oficina de la UNESCO y bajo la autoridad de la jefa de la Oficina y la supervisión directa del Coordinador del Sector Educación en Perú, el/la consultor/a individual, deberá realizar las siguientes actividades:
•    Preparar documentos conceptuales, resúmenes ejecutivos, notas temáticas, artículos, presentaciones, informes y otros, sobre los proyectos y actividades del sector Educación y de la Oficina de la UNESCO en Perú.
•    Preparar y redactar un documento sobre la estrategia del sector educación.
•    Definir y organizar reuniones bilaterales con potenciales aliados que permitan el debate y posicionamiento en agenda de los resultados del estudio, tales como MEF, BID, cooperantes bilaterales. Se espera un mínimo de dos reuniones.
•    Dar seguimiento a las potenciales alianzas y/o trabajo conjunto con:
      o    DVV: Educación para jóvenes y adultos
      o    FONDEP: Innovación educativa
•    Punto focal del Sexto Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE 6)

.

-

For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.

COMPETENCIES (Core / Managerial)

Accountability (C)
Communication (C)
Knowledge sharing and continuous improvement (C)
Planning and organizing (C)

PRODUCTOS

El/la profesional bajo la supervisión del Coordinador del Sector ED debe garantizar rigurosamente la implementación efectiva de las actividades y la gestión efectiva del cronograma mediante la elaboración de los siguientes entregables con un recibo de honorarios:

PRODUCTO 1

  • Presentación para Congreso Mundial para el Talento de la Niñez
  • Resumen ejecutivo y documentos de presentación del Programa Horizontes Amazonía
  • Documento preliminar de la estrategia del sector educación.

Plazo de presentación y porcentaje de pago: A los 30 días de suscrito el contrato (25%)

PRODUCTO 2

  • Documento de la estrategia del sector educación
  • Reporte de avances y seguimiento a sesiones con aliados.

Plazo de presentación y porcentaje de pago: A los 60 días de suscrito el contrato (25%)

 

Short Description

PRODUCTO 3

  • Reporte de avances y seguimiento a sesiones con aliados.
  • Reporte de sesiones e información compilada y remitida para el Informe GRALE 6

Plazo de presentación y porcentaje de pago: A los 90 días de suscrito el contrato (25%)

PRODUCTO 4

  • Reporte de avances y seguimiento a sesiones con aliados.
  • Reporte de sesiones e información compilada y remitida para el Informe GRALE 6

Plazo de presentación y porcentaje de pago: A los 120 días de suscrito el contrato (25%)

 

..

(*) Como parte del Producto 1, el/la consultor/a deberá presentar los certificados de los cursos de Seguridad de Naciones Unidas - BSAFE (https://training.dss.un.org/), Protección Contra la Explotación y los Abusos Sexuales - PSEA (https://agora.unicef.org/) y Ética e Integridad (https://inspira.un.org/)
Aquellos productos parciales o totales a publicarse y/o difundirse como material oficial de la UNESCO  “deberán  contar con la validación/aprobación de la Organización. Estos productos deberán detallar la tabla de contenidos, así como los borradores y/o borrador final. La validación y aprobación de la UNESCO, será realizada por el Especialista de Programa previa autorización de la Directora de Oficina.  
Los pagos se realizan contra presentación y aprobación de los productos. El/la especialista en posicionamiento para el Sector Educación tiene la obligación de reportar dentro de los plazos previstos y adjuntar todos los anexos y formatos requeridos.

Long Description

 

 

REQUISITOS

EDUCACIÓN

  • Título profesional o licenciatura en las áreas de Educación, Psicología, Ciencias Sociales y Humanas, o áreas relacionadas.
  • Estudios de Postgrado en Educación, gestión pública o vinculados.

 

EXPERIENCIA LABORAL

  • Experiencia de 10 años en su profesión.
  • Experiencia de al menos 4 años en proyectos o consultorías vinculadas con educación.
  • Experiencia de 3 o más proyectos, programas, consultorías en temas sociales.

 

IDIOMAS
●    Español (nivel de idioma nativo) 
●    Inglés (intermedio en lectura y escritura) deseable 

LUGAR DE DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA

La consultoría será desarrollada en la ciudad de Lima y requiere que el/la profesional seleccionado/a tenga disponibilidad para viajar dentro y fuera del país, de acuerdo con las necesidades del Programa. Los costos de viajes serán cubiertos por el Proyecto, siguiendo las normas internas de la UNESCO.

VIAJES

DURACIÓN

El contrato tendrá una duración de cuatro (04) meses, sujeto a disponibilidad presupuestal y evaluación de desempeño. La contratación no contempla expectativas de renovación o conversión a otro tipo de contrato ni incluye cobertura por servicios de atención médica.  

POSTULACIÓN A LA CONVOCATORIA

Los/las profesionales interesados/as en participar en la convocatoria deberán presentar su propuesta técnica y económica, descargando el formato de postulación. Ver punto1:
1.    Descargar y completar el  formato de postulación aquí
2.    Adjuntar el formato de postulación en un solo documento PDF, que incluye: a) CV personal, b) Employment History Form, c) Referencias (nombre, cargo, correo electrónico y número de celular) de las tres (3) últimas experiencias), d) Propuesta técnica, propuesta económica.

Solamente serán contactadas las personas que pasen la primera fase de evaluación.

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Tome en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en línea proporcionando información completa y precisa, visitando la página web: https://careers.unesco.org/

La selección de los candidatos se basa en los requisitos del anuncio de la vacante y puede incluir pruebas y/o evaluaciones, así como también una entrevista de evaluación de competencias.

La UNESCO utiliza tecnologías de la comunicación como video o teleconferencias, mensajes por correo electrónico, entre otros.

Footer

La UNESCO aplica una política de tolerancia cero contra toda forma de acoso.
La UNESCO se compromete a lograr y mantener la igualdad de género entre todos sus funcionarios de todos los cargos y categorías.
Asimismo, la organización se compromete a lograr la diversidad entre sus colaboradores en término de género, nacionalidad y cultura.
Por lo tanto, se alienta la candidatura de personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas, personas con discapacidad y personas nacionales de Estados Miembros que no tienen representación suficiente
(última actualización aquí). Todas las solicitudes serán tomadas con el mayor nivel de confidencialidad. Se requiere movilidad mundial para los funcionarios nombrados para ocupar puestos internacionales.

La UNESCO no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contratación.