Consultor Experto que apoye la redacción de los documentos del proyecto
Fecha: 3 abr 2025
Ubicación: Equatorial Guinea, Equatorial Guinea
Empresa: UNESCO
Sector : Sector Educacion (ED)
Lugar de trabajo: Equatorial Guinea
Familia de empleos: Educación
Tipo de contrato : Consultor Nacional
Duración del contrato : 01 mes
Contratación abierta a : Candidatos externos
Fecha límite de postulación (medianoche, hora de París) : 10 Avril 2025
Valores fundamentales de la UNESCO: compromiso con la Organización, integridad, respeto de la diversidad, profesionalidad
SINOPSIS DE LAS FUNCIONES DEL PUESTO
- Contexto y justificación
En el marco de la cooperación entre la UNESCO y la República de Guinea Ecuatorial, ambas partes han acordado preparar un nuevo acuerdo de cooperación que tomará el relevo del antiguo acuerdo que expiró el 19 de junio de 2023.
En este contexto, del 20 al 22 de marzo de 2025 se celebró en Djibloho la primera reunión de preparación de un nuevo documento estratégico de cooperación 2025-2029 que abarca los 5 ámbitos de competencia de la UNESCO (Educación, Cultura, Ciencias Naturales, Ciencias Humanas y Sociales y Comunicación e Información). Este nuevo marco de cooperación debería contribuir a revitalizar y reforzar la colaboración entre la UNESCO y Guinea Ecuatorial, al tiempo que ofrece nuevas oportunidades de colaboración, entre ellas el apoyo al desarrollo de la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA), creada en 2020 gracias al apoyo de la UNESCO.
Al término de la reunión, se formularon propuestas de proyectos para responder a las prioridades de Guinea Ecuatorial en los ámbitos de competencia de la UNESCO. Estos proyectos, que se desarrollarán entre 2025 y 2029, abordarán la necesidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y explorarán soluciones a los nuevos retos contemporáneos, como la transformación de la educación, la mejora de la calidad de la enseñanza, la inteligencia artificial y el cambio climático, el empleo digno y el emprendimiento para abordar el problema del desempleo juvenil, la lucha contra el terrorismo y el extremismo, la lucha contra la desinformación y la incitación al odio, la promoción de una cultura de paz y convivencia, la ética y los valores en el deporte, la educación para la salud y el bienestar, etc.
En este contexto, está prevista la contratación de un consultor experto que se encargará de elaborar una propuesta de proyecto educativo que se ejecutará en el marco de la estrategia de cooperación 2025-2029 entre la UNESCO y Guinea Ecuatorial.
2. Perfil del consultor
El experto que busca debe tener :
- Al menos un título de máster o equivalente en ciencias de la educación, planificación educativa, ciencias sociales y humanas o un campo relacionado ;
- Experiencia probada (mínimo 10 años) en el diseño, análisis y evaluación de proyectos educativos, incluido el cálculo de costes y el seguimiento y evaluación de su ejecución;
- Muy buen conocimiento de los contextos educativos africanos en general y del sistema educativo ecuatoguineano en particular;
- Excelente capacidad de redacción y de comunicación escrita y oral;
- Capacidad de escucha y adaptación a los diferentes contextos nacionales;
- Excelente conocimiento del español y buen conocimiento del francés.
3. Expedientes de candidatura
- Una carta de presentación y motivación
- Curriculum vitae (preferiblemente anotado);
- Un resumen del enfoque metodológico de la consultoría, junto con un calendario de realización;
- Una propuesta financiera para la consultoría.
4. Descripción de la consultoría
4.1 Objetivos de la consultoría :
Sobre la base de los diagnósticos existentes y de los informes de las reuniones entre los responsables nacionales y los expertos de la UNESCO, se ultimará el documento de proyecto sobre la mejora de la equidad y la calidad del sistema educativo ecuatoguineano (a todos los niveles). Este proyecto deberá integrar, en la medida de lo posible, todos los factores determinantes de la equidad y la calidad de la educación, a saber :
- Refuerzo de las capacidades pedagógicas, institucionales y organizativas de los institutos de formación del profesorado, incluida la cadena de apoyo pedagógico ;
- Fortalecimiento de un sistema de evaluación de los logros de aprendizaje;
- Introducir las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje;
- Desarrollar la capacidad de los directores de escuela en términos de gobernanza y liderazgo escolar;
- Suministro de material didáctico (guías pedagógicas, libros de texto, etc.);
- Equipamiento, bibliotecas y laboratorios, también para las universidades.
4.2 Resultados
Un (01) documento de proyecto que describa: contexto, justificación del proyecto, objetivos, estrategia de ejecución, destinatarios/beneficiarios, entidades/estructuras implicadas, presupuesto detallado, calendario de ejecución, resultados y marco de seguimiento/evaluación, teoría del cambio.
4.3 Tiempo, modo y lugar de ejecución
Bajo la supervisión técnica de especialistas del programa de la UNESCO, la misión del consultor, que se desarrollará en un formato híbrido a distancia y presencial (en Guinea Ecuatorial), abarcará un periodo de un mes, del 15 de abril al 15 de mayo de 2025, con misiones de recogida de datos sobre el terreno.
La misión requerirá intercambios con los distintos responsables del Ministerio de Educación, incluidos los de la enseñanza superior, para recabar información y analizar la viabilidad y los costes de las acciones que se propongan.
También se planificarán reuniones periódicas con los gestores nacionales y los expertos de la UNESCO para garantizar la calidad y el cumplimiento de las normas y estándares internacionales.
COMPETENCIAS (Core / Gerencial)
Los candidatos cualificados podrán ser convocados a un ejercicio de evaluación y a una entrevista de selección sobre sus competencias.
PROCESO DE SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO
Tenga en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en línea y proporcionar información completa y precisa. Para postularse, visite el sitio web de carreras de la UNESCO. No es posible realizar modificaciones una vez que la solicitud haya sido presentada.
La evaluación de los candidatos se fundamenta en los criterios de la descripción de la vacante y puede incluir pruebas y evaluaciones, así como una entrevista basada en competencias.
La UNESCO utiliza tecnologías de comunicación como video o teleconferencia, correspondencia por correo electrónico, etc. para la evaluación de los candidatos.
Tenga en cuenta que solo los candidatos seleccionados serán contactados. Los candidatos seleccionados serán sujetos a la verificación de referencias en base a la información provista.
La UNESCO aplica una política de tolerancia cero con toda forma de acoso.
La UNESCO se ha comprometido a promover el equilibrio geográfico (última actualización) y la igualdad de género en la Secretaría. Por esa razón se examinarán con particular interés las candidaturas de mujeres capacitadas para este puesto, así como las de nacionales de Estados Miembros insuficientemente representados o no representados. Se alienta asimismo a las personas con discapacidades a que presenten su candidatura. En virtud de la política de movilidad geográfica se exige a los funcionarios que ejerzan sus funciones en destinos internacionales.
La UNESCO no exige pago alguno en ninguna de las etapas del proceso de contratación.
Tenga en cuenta de que la UNESCO es una Organización libre de humo de tabaco.